El examen B2 de valenciano de la CIEACOVA es una prueba muy parecida al examen de la JQCV, la única diferencia es en el sistema de evaluación y el tipo de ejercicios que verás más adelante. Dependiendo de las capacidades de cada persona, hay gente que le resulta más sencillo el examen de la JQCV mientras que a otras es el del CIEACOVA.
El examen de valenciano b2 de la CIEACOVA tiene una duración de 2 horas y 30 minutos para aprobar este examen necesitas sacar un 60% (60 puntos o más) del total. En este aspecto es igual que el examen de la JQCV, pero en la CIEACOVA en cada una de las áreas tienes que sacar un 50% o más para aprobar (aunque puedes tener un área con un 40%) mientras que en la JQCV puedes sacar un 40% en dos áreas siempre y cuando saques un 60% en las otras para compensar.
Comprensión Oral del Examen de Valenciano B2 de la CIEACOVA
Esta área tiene 2 ejercicios de comprensión oral. En el 1º ejercicio de comprensión oral tienes que escuchar un audio y contestar a 8 preguntas con una frase corta. Este ejercicio puede resultar más difícil que en otras pruebas de certificación del valenciano.
En el 2º ejercicio de comprensión oral podrás escuchar un audio y responder a 7 preguntas de respuesta múltiple (a, b , c). En los 2 ejercicios de comprensión oral las preguntas erróneas no penalizan. Esta parte tiene un valor del 15% sobre la nota final.
Comprensión Escrita del Examen de Valenciano B2 de la CIEACOVA
En este área tienes que leer 2 textos y responder a una serie de preguntas. En el 1º ejercicio de comprensión escrita tienes que responder 7 preguntas de respuesta múltiple (a, b , c). Mientras que en el 2º ejercicios de comprensión escrita tienes que contestar a 8 preguntas con una frase corta. Las respuestas erróneas no descuentan.
Esta área de comprensión escrita tiene un valor del 15% del valor sobre la nota final, y tendrás que tener bien al menos 8 o más preguntas.
Conocimientos Gramaticales y Léxicos del Examen de Valenciano B2 de la CIEACOVA
Está área es de las más largas de la prueba ya que consta de 4 ejercicios sobre conocimientos gramaticales y léxicos. En el 1º ejercicio tienes que rellenar 12 huecos con la palabra relacionada que hay entre paréntesis. Cada respuesta correcta tiene un valor de 0,5 puntos y el máximo de este ejercicio son 6 puntos.
En el 2º ejercicio de conocimientos gramaticales tienes 12 palabras con entre 3 opciones (a, b, c) para completar los huecos de un texto. Este ejercicio se evalúa igual que el anterior, cada respuesta vale 0,5 puntos y el máximo son 6 puntos.
El 3º ejercicio trata sobre léxico y tienes que encontrar la palabra correcta para cada definición. Tienes 8 oraciones con un valor de 0,5 puntos cada una, y el máximo son 4 puntos.
En el 4º ejercicio de léxico también tienes que escoger entre 2 palabras la forma correcta dentro de un texto. También tienes 8 palabras para responder con un valor de 0,5 puntos y el máximo son 4 puntos.
En esta área los errores no descuentan y tiene un valor del 20% sobre la nota final. Tendrás que sacar 10 puntos o más para aprobar esta área.
Expresión Escrita del Examen de Valenciano B2 de la CIEACOVA
La expresión escrita de la CIEACOVA es más fácil que la de la JQCV ya que tan solo tienes que redactar un texto, mientras que en la JQCV son 2 textos.
En el ejercicio de expresión escrita de la CIEACOVA B2 valenciano tienes que redactar un texto de 200 palabras entre 2 opciones que tendrás para elegir. Los tipos de textos pueden ser artículos para revistas o blogs, correos electrónicos o cartas formales. En el texto se evalúa la Adecuación (3 puntos), la coherencia (3 puntos), la Cohesión (4 puntos), los errores gramaticales (9 puntos) y la Riqueza y precisión en el léxico (1 punto). Si escribes menos de 100 palabras tendrás 0 puntos en el ejercicio y si escribes menos de 150 palabras tendrás 0 puntos en Adecuación.
Es sencillo sacar 10 puntos o más en esta área ya que tienes que vigilar los errores gramaticales y escribir con sentido. Esta área tiene un valor del 20% sobre la nota final.
Expresión Oral del Examen de Valenciano B2 de la CIEACOVA
En la área de expresión oral es muy parecida a la de la JQCV pero con la ventaja de que no tienes un monólogo. En el 1º ejercicio de expresión oral tienes que leer un texto y dar tu opinión, no basta con afirmar o negar, tendrás que justificar tu punto de vista con al menos 2 minutos. Utiliza siempre experiencias personales o de conocidos para tener tema sobre el que hablar.
En el 2º ejercicio de expresión oral es un diálogo entre 2 personas sobre un tema al azar, donde cada uno tendrá defender una postura. Cada participante tendrá que defender su opción frente al otro, y el tiempo máximo de esta prueba será de 4 o 5 minutos para llegar a un acuerdo.
El valor de esta área es del 30% sobre la nota final, es la parte con más valor de todo el examen de b2 de valenciano de la CIEACOVA.
Aquí tienes modelos de exámenes de valenciano b2 de la CIEACOVA.